Empresas con habilitaciones vencidas ponen en riesgo la salud de los casildenses
El municipio plantea una obra ya prácticamente aprobada y decidida, la inversión de 40 millones de pesos para la realización de una circunvalación para el tránsito pesado que hoy circula por Bv. Villada y 25 de Mayo. La obra planeada comprende el estabilizado de todo Bv. América desde Bv. España hasta Oncativo, cuya finalidad es que los camiones cargados con cereal puedan ingresar a las dos plantas de acopio que hoy se ubican dentro del radio urbano de Casilda sobre 25 de Mayo entre Villada y Bv. América.

Imagen aérea de Bv. 25 de Mayo, entre América y Villada, donde operan Terra Pampa y Cooperativa Casado con sus habilitaciones vencidas y sin ningún tipo de control contra la contaminación ambiental.
El Municipio piensa invertir más de 40 millones sólo para favorecer a una empresa privada como es Terra Pampa y a la Cooperativa Carlos Casado… No es justo que el dinero del pueblo se vierta en obras para favorecer a dos particulares, sería más productivo que esas dos plantas de acopio se trasladen fuera del radio urbano, o en última instancia que esas empresas se hagan cargo de los costos de la obra y que el dinero de las arcas municipales se invierta en servicios y obras para todos los Casildenses. Sostuvo el Concejal Golosetti quien mostró su fuerte y marcada disconformidad con el proyecto.

Vista de la ciudad de Casilda desde una de las norias del acopio de granos de la Cooperativa Carlos Casado, ubicada dentro del radio urbano.
Incluso tanto Terra Pampa como la Cooperativa Carlos Casado tienen sus habilitaciones municipales vencidas, sostuvo Golosetti; al tiempo que mostró su preocupación sobre la continuidad con la que desarrollan diariamente sus actividades siendo que la actual gestión de gobierno siempre se mostró muy firme en materia de controles y puso como ejemplo la clausura de un templo religioso y de una remiseria, precisamente por ser muy duros a la hora de controlar… «Por eso no entiendo como estos dos acopios siguen funcionando en medio de la ciudad contaminando todo a su alrededor y sin una habilitación vigente…», concluyó el Concejal.

Vecinos ubicados sobre 25 de Mayo y Villada, e incluso sobre Vicente López, denunciaron innumerables veces la contaminación de las plantas de silos ubicadas frente de sus viviendas, sin embargo siguen operando sin habilitación.