Casilda sopló sus 110 velitas
Las actividades comenzaron unas horas antes del acto oficial, cuando el intendente Sarasola, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Mauricio Plancich, y los secretarios del Ejecutivo, izó la Bandera Nacional en Plaza Casado de los Mástiles, y luego colocó una corona de laureles al pie del Monumento a Carlos Casado del Alisal, fundador de nuestra ciudad. En el marco de los festejos, la delegación participó del TeDeum que ofició el presbítero Adolfo Segovia en la Parroquia San Pedro, donde además se colocó una ofrenda floral donde yacen los restos del fundador de la Villa; luego Sarasola se dirigió al puente de Tucumán y Bv. 25 de Mayo, para proceder a su inauguración, luego de la reconstrucción del mismo; y finalmente, en el Salón Dorado del Palacio Municipal se realizó la apertura de sobres conteniendo las ofertas para la construcción de 25 nuevas viviendas en Casilda.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del intendente Sarasola, quien destacó el sacrificio de aquellos primeros habitantes de la Villa, el trabajo que realizaron para que en pocos años, luego de la primera exportación de trigo, la villa ascendiera al rango de ciudad. Recordó la figura de Juan Pescio, quien había fundado Nueva Roma y rememoró que «No fueron todas rosas, hubo desacuerdos, tensiones, diferencias, pero para el 29 de septiembre de 1907 Casilda era una sola y en esa fecha toda la ciudad celebraba el progreso».
En esta celebración lo que tenemos que destacar es la figura de Carlos Casado del Alisal que fundó la villa, gestionó la llegada del ferrocarril, y fundó el Banco de Santa Fe, a Juan Pescio, y a cada uno de los habitantes de esta tierra que vinieron a trabajarla con sus manos, y sentaron las bases de la ciudad que tenemos. El mensaje que tenemos que rescatar es ese, el que nos dejaron los fundadores, el de dejar de lado las diferencias, sobreponernos a las adversidades y trabajar juntos para construir la Casilda que soñamos. Cerró Sarasola.
Representando a un ciudadano Centenario, se distinguió al Señor Santos Ramón Moreno, nacido el 6 de marzo de 1917, con el afán de brindar a nuestros adultos mayores un merecido reconocimiento; y representando al ciudadano más joven se distinguió a Guillermina Orellano, que nació a las 23:34 horas del jueves 28 de septiembre de 2017, con la esperanza de que continúe con nuestra cultura, idiosincrasia y valores de trabajo, compromiso de un pueblo que se caracterizó en un comienzo por ser pujante. Para finalizar, el músico, compositor, guitarrista y cantante Federico Reschini repasó obras musicales que refieren a la ciudad como «A Casilda» de Ramón Luna.