Fuego sin control

Compartir en:

Un frente de pastizales de más de 1000 metros, pertenecientes a las banquinas de las vías del NCA, ardió durante todo el día de ayer martes generando preocupación en los productores agropecuarios de la zona que temían por posible propagación hacia los rastrojos de sus campos linderos. El foco se encontraba sobre la continuación de Bv. 9 de Julio en dirección Noreste, hacia el lado de la capilla Cristo Rey, a pocos metros de Ruta S26 en Casilda.

 

 

El fuego que comenzó por la mañana del martes 4 en las vías del ferrocarril por Bv. Amércia, entre Bv. España y Bv. 9 de Julio,  seguía vivo entrada ya la madrugada del miércoles donde finalmente se extinguió sólo al llegar al cruce con el camino de tierra. Si bien antiguamente los responsables del mantenimiento de las vías combatían los pastizales con agroquímicos, hoy día se encuentra prohibido su uso para tales fines, aunque la quema tampoco sería la solución correcta, ya que la misma atenta contra el medio ambiente y todo el eco sistema que se genera en torno a ruta de acero.

 

Un fuego destruye en 5 minutos un árbol que tardó 40 años en desarrollarse y crea un desbalance ecológico, destruyendo el hábitat para los animales.

 

Pastizales en llamas en las vías del NCA, Casilda.

Pastizales en llamas en las vías del NCA, Casilda.

 

Es necesario el desarrollo de actividades educativas para crear conciencia sobre la quema a campo abierto como una práctica indeseable y sus efectos nocivos, tanto al ambiente como a la salud humana. La quema de pastos afecta el balance ecológico, destruyendo el hábitat para fauna y flora existente, incluyendo especies amenazadas o en peligro de extinción.

 

Más de 1000 metros de banquinas en las vías del NCA ardieron sin control.

Más de 1000 metros de banquinas en las vías del NCA ardieron sin control.

 

El fuego y El Hombre

El fuego ha fascinado a la humanidad durante siglos. Quizás el ser humano cobró conciencia de su superioridad cuando dominó el fuego, al que los demás animales temían. Sus primeros usos fueron el calor y la defensa contra los ataques de animales. El fuego es uno de los elementos naturales más comunes. Sus consecuencias pueden resultar ser devastadoras a los recursos naturales (ambiente), los costos económicos de restauración son cada vez mayores y sus efectos a la salud humana se evidencian con un alza en problemas respiratorios.

Es importante que tomemos conciencia sobre los efectos nocivos a la salud, el efecto en la producción agrícola y los efectos negativos de los fuegos de pastos al ambiente.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK


También te podría gustar...

ANUNCIO