Fuga de presos en la nueva alcaidía de Casilda

Uno de los pabellones del nuevo penal inaugurado exactamente el pasado 11 de noviembre en la U.R. IV Casilda.
Fuerte despliegue Policial en barrio Yapeyú entrada la madrugada de este viernes en la zona delimitada por calles Spangenberg, 1º de Mayo, Loticci y Calle 26. Todo comenzó aproximadamente a las 00:45 horas tras el robo de una moto a familia Contigiani de calle Mitre al 400 del mismo barrio y una bicicleta a familia Otarola, donde los delincuentes eran evadidos de la propia alcaidía de la Jefatura Casilda, penal que fue inaugurado semanas atrás con la presencia del entonces Gobernador Bonfatti.
El Comando de la U.R. IV patrulla las calles en busca de dos evadidos, uno ya fue recapturado. El delincuente que robó la moto intentó además robar en otro domicilio cercano y aun está prófugo, mientras que quien robó la bicicleta fue recapturado en la Estación de Servicio ESSO a unos 500 metros del lugar del hecho, el bi rodado fue abandonado en su intento de fuga.
Siendo las 2:40 horas se observaba además la presencia de un móvil de la PDI, Policía de Investigaciones, dependientes de Fiscalía Casilda, realizando también tareas inherentes a recapturar los presos fugados.
Falencias constructivas del nuevo penal
Respecto de la seguridad del nuevo penal, construído por la empresa Coirini S.A. de Casilda, bajo planos y supervisión del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Santa Fe, trascendió que tiene falencias muy serias en cuanto a garantizar la seguridad de los reclusos, al punto que una de las puertas de doble «seguridad» deben dejarla abierta ya que el núcleo sanitario está constituido justamente entre ambas puertas; es decir entre la principal y la secundaria, por lo tanto de cerrarse también la segunda puerta como medida extra de seguridad, los presos no pueden acceder más al baño.

La construcción fue realizada por la empresa Coirini S.A. de Casilda bajo supervisión del Gobierno de Santa Fe.
Los pabellones según el Gobierno de Santa Fe…
Las reformas de la alcaidía consistieron en la construcción de cuatro pabellones de detención con capacidad para 48 personas en total (12 cada uno), que reemplazan las plazas de alojamiento existentes en el lugar.
Esta obra demandó una inversión de 8.152.010,92 pesos y forma parte de un proyecto integral de readecuación de los espacios de detención que el gobierno lleva adelante en algunas comisarías, subcomisarías y alcaidías distribuidas en toda la provincia.
Los nuevos espacios cumplen con los estándares internacionales exigidos para situaciones de encierro, requerimientos relativos a ventilación, iluminación natural y sanitarios.
En todos los casos la construcción de los mismos es llevada adelante por el Ministerio de Seguridad, con supervisión de los equipos del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la provincia.
Los pabellones de alojamiento están edificados en hormigón armado e internamente distribuidos en cinco espacios diferenciados, todos los cuales cuentan con las medidas de seguridad adecuadas: sanitarios, comedor, patio, dormitorio y esclusa. Los espacios son de libre acceso para los alojados, mejorando sustancialmente las condiciones de habitabilidad.
El baño tiene ducha e inodoro antivandálicos y las duchas proveen a los alojados de agua caliente por medio de dos termotanques externos.
Además se dispuso una puerta de emergencia que permite activar el plan de evacuación rápidamente en caso de que ocurriera algún siniestro.
El sistema de esclusa previsto permite al personal policial encargado de la custodia mover de un lado a otro los alojados en condiciones de seguridad, y puede utilizarse con distintos fines (atención médica, consulta con su abogado defensor, realización de requisas, etc.)
Sin embargo, pese a las normas de seguridad que afirma el Gobierno de Santa Fe fueron construídos los pabellones, hoy 11 de diciembre, exactamente a un mes de su inauguración, ya se escaparon dos presos…
En primer término FELICITACIONES especialmente al personal técnico del Ministerio de Seguridad de la Pcia. por haber aprobado los planos con ignorancia y negligencia plena (valga mi ironía); en fin vamos a echarle la culpa a Lamberto que por suerte termino su horrible gestión junto al gobernador Bonfatti.
En segundo lugar me queda planteada una gran duda: si los sanitarios como dice la nota y así lo entiendo, están instalados entre dos puertas dobles, la de seguridad y la secundaria, o sea entre medio de ambas, lo que me imagino que hay una especie de pasillo por así denominarlo entre ambas donde se encuentran instalados y, para que los reclusos puedan acceder a los sanitarios que están fuera de sus celdas deben los carceleros dejar abierta la puerta secundaria, por lo tanto la principal se entiende queda cerrada, entonces acá viene mi pregunta ¿ cómo hicieron entonces para escarparse por ésta si es que estaba cerrada ?, no creo que el encargado de la vigilancia haya omitido cerrarla ?
Y por qué – según indica la lógica – no mantenían ambas puertas cerradas con un vigilia encargado de abrir la secundaria cuando algún interno por necesidad ante un llamado así lo requería?
En fin, no pienso mal de nadie, pero que en este hecho hubo gran negligencia, no me caben dudas. Esa que le faltó a la nueva dependencia recientemente inaugurada con la presencia del mismísimo gobernador.
Qué raro es todo – no es cierto – no sé, se me ocurre preguntarme?
La justicia – que seguramente que tendrá la causa en su poder – investigará este hecho y seguramente encontrará la respuesta a estos interrogantes.