Investigan denuncia por fraude y robo dentro de la propia U.R. IV

Compartir en:

 

Teniendo en cuenta que según la investigación en curso la U.R. IV contaría con más de 1.500 litros de combustible mensuales recibidos en concepto de “donaciones” por parte de empresas y particulares, cuyo accionar estaría prohibido, y que además el Gobierno de Santa Fe destina en la partida asignada a las tarjetas de débito Visa Flota, relacionadas con el Comando Radioeléctrico, un monto cercano a los 75.000 pesos mensuales para utilizar en la carga de combustible, habría una disponibilidad en combustible para los móviles superior a los 100.000 pesos. Con estos montos, más aun las “donaciones” hechas por particulares es incomprensible que ante una emergencia haya tres móviles en reserva que no puedan continuar una persecución por Ruta 33 por falta de nafta.

 

La UR IV consume mensualmente en combustible para el sector Comando, según los registros de contaduría, el equivalente a 10 autos en caravana ida y vuelta desde Casilda a Ushuaia. Alrededor de 68.000 km mensuales, entre toda la flota. ¿Deberíamos notar más presencia policial en las calles?

 

Distintos tipos de irregularidades quedaron evidenciadas a raíz de la investigación iniciada por el Ministerio Público de la Acusación de Casilda, que tuvo como detonante una denuncia enviada desde Asuntos Internos, y donde ya se realizaron varias medidas diligenciadas por la Fiscal Luna. Entre ellas se procedió al secuestro de varias documentaciones tanto en la propia Unidad Regional con asiento en Casilda, como así también en algunas estaciones de servicio de la ciudad donde según consta en la denuncia se canjearían cargas ficticias de combustible por dinero en efectivo.

 

La Fiscal Marianela Luna, del Ministerio Público de la Acusación de Casilda, brinda detalles de la investigación iniciada. En el transcurso de esta semana nuevamente Asuntos Internos estará presente en Casilda a los fines de continuar llevando adelante una serie de medidas pendientes para la causa que investigan. El caso fue elevado para que ser trabajado en conjunto con La Oficina Fiscal de Violencia y Corrupción Policial, del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, a cargo de la Fiscal Karina Bartocci.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK


También te podría gustar...

ANUNCIO