Comienzan a delinearse las temáticas de la Tecnoplaza de AgroActiva

Compartir en:
Este sector, que debutará en la exposición que se llevará a cabo en Armstrong, pretende ser un centro de capacitación en el que los principales actores del rubro agropecuario.

Este sector, que debutará en la exposición que se llevará a cabo en Armstrong, pretende ser un centro de capacitación en el que los principales actores del rubro agropecuario.

 

Este sector, que debutará en la exposición que se llevará a cabo en Armstrong, pretende ser un centro de capacitación en el que los principales actores del rubro agropecuario planteen sus problemáticas actuales y sus visiones a futuro para la actividad. La Tecnoplaza se ubicará en un punto central de la feria, tendrá un diseño moderno y cómodo para la circulación con el objetivo de incentivar a los visitantes a ingresar a la misma.

 

Desde que se anunció la muestra, que tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de junio, los organizadores adelantaron que en esta 23ª edición habría varias novedades. Una de ellas es el sector de tecnología aplicada al agro donde convergerán, además de los especialistas con sus charlas, distintas empresas de semillas y agroquímicos.

 

Para facilitar la participación de los expositores AgroActiva ofrece a los interesados la modalidad de “stand llave en mano”, que permite a las empresas despreocuparse por el armado de sus espacios y enfocar todas sus energías en la participación para poder “sacarle el jugo” a su presencia en la exposición.

 

Con este mecanismo el interés mostrado por las compañías del rubro ha sido notorio y, cuando todavía falta mucho para la exposición y las confirmaciones suelen darse cerca del primer sorteo de lotes, ya han confirmado su participación Rizobacter, KWS y Tobín Semillas, entre otros.

 

Desde que se anunció la muestra, que tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de junio, los organizadores adelantaron que en esta 23ª edición habría varias novedades.

Desde que se anunció la muestra, que tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de junio, los organizadores adelantaron que en esta 23ª edición habría varias novedades.

 

Variedad de temáticas

Con fuerte apoyo en las instituciones que acompañan como adherentes a la Tecnoplaza (INTA, Aapresid, CREA, Casafe, Maizar, Acsoja, ASA, ArPov, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, Conicet, entre otras) se está confeccionando un temario muy diverso y atractivo para los productores. Aunque todavía faltan definir las cuestiones operativas y finas del auditorio, es un hecho que los visitantes de AgroActiva podrán escuchar a especialistas en temas como: Nuevos materiales de tomate con calidad de fruto diferenciada; Manejo de maíz tardío; Bioenergías a partir de cultivos alternativos; Drones en la agricultura y/o agrobótica; Buenas Prácticas Agrícolas; Agricultura Certificada; Valor agregado el origen; Malezas resistentes; Fertilización balanceada; Cultivo de cobertura; Forraje conservado; Eficiencia de Cosecha y poscosecha de grano; Agricultura de Precisión que también incluye las BPA y las BPG; bioecnomía y muchos más.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK


También te podría gustar...

ANUNCIO