Avanza el proyecto que permitirá el acceso a las cloacas a más de 5.000 familias

Se abrieron los sobres con las ofertas para la realización de la primera etapa de la obra que llevará cloacas a más de 5.000 familias en barrio Nueva Roma.
El acto fue presidido por el Intendente Municipal de Casilda, Juan José Sarasola; los secretarios del Ejecutivo casildense, de Obras y Servicios Públicos, Marta Lapegüe; y de Planeamiento Urbano, Vivienda y Producción, Fernando Sambrailo; la gerente de Infraestructura de Aguas Santafesinas S.A., Marisa Mottura; el jefe de Distrito Casilda de Aguas Santafesinas S.A., Emilio Flamini; y la presidente de la Vecinal Nueva Roma, Griselda Lescano. Se recibieron nueve ofertas para ejecutar esta primera etapa de la obra que consiste en el colector central, participaron las empresas Mem Ingeniería S.R.L., Coirini S.A., Werk S.R.L, Winkelmann S.R.L., Diego G. Cammarata, Invac S.A, Brumont S.A., Sanymat S.A., y Duamak S.A.
Los montos de las ofertas fueron muy dispares. Por citar unos ejemplos, Coirini S.A. de la ciudad de Casilda cotizó un valor cercano a los 8 millones de pesos, siendo el menor presupuesto; mientras que el mayor lo marcó Invac S.A. con unos $ 71.000 y en medio con valores promedio entre 14 y 22 millones se encontraron las demás ofertas.
Esta obra básica es el puntapié inicial para permitir en un futuro dotar de red cloacal a los barrios Nueva Roma sectores C, D, E y parte de Nueva Roma A, posibilitando el acceso al servicio de más de 5.000 vecinos. Conocidas las propuestas, la comisión de evaluación y pre adjudicación técnica de Aguas procederá a su análisis y evaluación, para posteriormente adjudicar los trabajos.
Después de muchos años, y de muchas gestiones, hoy dimos el primer gran paso que es la apertura de la licitación, para dotar del servicio de cloaca a ese gran sector de la ciudad que es barrio Nueva Roma, expresó el intendente Sarasola, y recordó: esto surge del financiamiento del Gobierno Provincial luego de aprobada la ley de endeudamiento, por lo que debemos agradecer al gobernador Lifschitz y a los legisladores que acompañaron la ley, diputados y senadores. Estos son los días y estas son las obras que uno festeja porque son obras que cambian la calidad de vida a la gente, remarcó el Intendente.
Las obras a contratar comprenden la construcción de un colector de 400 milímetros de diámetro de PVC, que tendrá una longitud de 2.100 metros. El mismo se extenderá por el Bv. Villada desde Bv. Argentino hasta Bv. Ovidio Lagos, donde descargará sus efluentes en la boca de registro existente. La obra demandará además la ejecución de 19 bocas de registros por calzada. No será necesaria ninguna estación de bombeo; según indicó el Ingeniero Fernando Sambrailo, la obra fue proyectada para que los efluentes se desplacen sólo por la propia pendiente.
Con un plazo de ejecución de siete meses, permitirá en un futuro el saneamiento de dos sectores: El primero comprendido por las siguientes calles Oncativo, Bv. Lisandro de la Torre, Bv. América y Bv. Argentino. El segundo contempla la expansión del sector comprendido por Bv. Argentino, Bv. Villada, Bv. América y Bv. 25 de Mayo (vías del ferrocarril).