Todos los detalles de los nuevos allanamientos por «Juego Clandestino» en Casilda
Fiscalía Casilda junto a la PDI desbarataron por segunda vez la ya conocida red de juego clandestino que operaba en la ciudad. Luego del primer allanamiento ocurrido en marzo del corriente año, volvieron a circular versiones que las salas de «maquinitas» estarían funcionando nuevamente en algunos clubes; por lo cual los fiscales Juan Pablo Baños y Marianela Luna, junto al Jefe de la PDI Casilda, Cristian Fabiani, iniciaron una investigación que concluyó en este nuevo resultado: el secuestro de casi un centenar de computadoras, dos personas demoradas y varios sujetos implicados en la causa.

es ahora el Ministerio Público de la Acusación quien en menos de un año concretó lo que el viejo sistema no hizo en una década.
A raíz de la modificatoria sufrida tiempo atrás donde el Juego Clandestino pasó a ser un delito penal, la Jueza de Faltas Laura Babaya dejó de tener injerencia en el «control» de tal actividad delictiva y es ahora el Ministerio Público de la Acusación quien en menos de un año concretó lo que el viejo sistema no hizo en una década. Al pasar a ser un delito, Fiscalía lo investiga y actúa en consecuencia, y ya quedó demostrado por segunda vez. El 27 de Marzo próximo pasado Fiscalía y PDI, con colaboración de la PSA realizaron 14 allanamientos y secuestraron más de 150 computadoras. Luego las salas de juego clandestino volvieron a abrir, con un total de menos cantidad de máquinas aunque concentradas en las sedes de tres clubes locales, y fueron allanados nuevamente, lo que deja en claro el accionar de Fiscalía Casilda.

En Club Banfield de Casilda, fue donde encontraron el mayor número de máquinas para «juego clandestino», logrando secuestrar 40 equipos de la sede de calle Mitre al 1800.
El abogado de la empresa de Juegos Clandestinos, Fernando Moschini, se mostró muy nervioso en torno a todos los procedimientos que tuvieron lugar en forma simultánea este lunes, entrada ya la tarde y que se extendieron hasta la madrugada de hoy martes. Moschini precisamente fue el abogado que defendió al principal imputado en la causa anterior y la semana pasada firmó un acuerdo de Juicio Abreviado en la Oficina de Gestión Judicial de Casilda, cerrando una pena de ejecución condicional (es decir en libertad) de tres años, para Julio Ladrero; en ese momento señalado por la Fiscalía como el responsable de la organización al menos en la ciudad de Casilda. Hoy no descartan vinculaciones en esta segunda investigación y, de comprobarse, su situación procesal podría complicarse por reincidente, al igual que para algunos presidentes de Clubes. El abogado de la empresa insistía en todo momento en que «la cosa estaba toda arreglada» y que no habría ningún tipo de problema; desconociendo obviamente que Fiscalía y PDI trabajaban en una nueva investigación contra el Juego Clandestino. Es materia de la Justicia lograr echar luz también sobre si alguien de la Fuerza Policial les habría vendido cierta falsa impunidad.