Lifschitz presentó en Casilda el Programa «Equipar Santa Fe»
En un acto que se desarrolló en el Salón Dorado del Palacio Municipal, el gobernador Lifschitz presentó este Programa Equipar Santa Fe con el que se busca mejorar la prestación de los servicios, potenciar la realización de obras e incorporar equipamiento a las propias administraciones locales de modo de fortalecer su capacidad de gestión.
El intendente municipal, Juan José Sarasola, dio la bienvenida a los presentes, mostró su “orgullo al ser elegida Casilda para la presentación de este programa que viene a dar respuesta a las necesidades de todas las localidades del interior de la provincia, y que además es una muestra que el gobierno provincial escucha el pedido de intendentes y presidentes comunales.”
Por otra parte, Sarasola agradeció al gobernador Lifschitz “la ayuda financiera que se le dio a la ciudad de Casilda. Si en enero y febrero esta Municipalidad estuvo abierta, fue sin dudas a la ayuda del gobierno provincial.”
A su turno, el gobernador Miguel Lifschitz indicó que la provincia comprará maquinaria y equipamiento por hasta mil millones de pesos, para luego financiar la inversión de municipios y comunas.
El equipamiento es indispensable para prestar buenos servicios a los vecinos y encarar obras en cada localidad de la provincia, aseguró el gobernador, para luego explicar que la idea surgió como respuesta a “distintos planteos que recibimos de intendentes y presidentes comunales cuando tomamos contacto al inicio de la gestión, sobre la falta de algún equipamiento o la necesidad de renovar la flota de maquinarias. Ahora este proyecto requiere una ley de la Legislatura para lograr el financiamiento en que estamos pensando.
La iniciativa ingresó este martes a la Legislatura santafesina con el objetivo de que se apruebe hacia fines de abril.
Para poner en marcha “Equipar Santa Fe”, el gobierno de la provincia realizará una adquisición centralizada y a escala del equipamiento solicitado por los municipios y las comunas. Esa compra global permitirá acceder a condiciones más favorables y, posteriormente, otorgar a los gobiernos locales un financiamiento con tasas convenientes y un plazo mínimo de amortización de 12 meses.
Ya estamos en contacto con empresas proveedoras y queremos entregar los primeros equipamientos durante el primer semestre del año, mientras que en el segundo esperamos que se dé la reactivación económica y la recuperación del empleo en el paí”, confió el gobernador.
Pensamos en Casilda para la presentación de Equipar Santa Fe porque esta ciudad -aunque no sea la única- representa muy bien la combinación de desarrollo agropecuario, industrial y comercial; es el modelo que queremos alentar en toda la provincia. Estamos convencidos de que el desarrollo de Santa Fe pasa por el interior y todas sus localidades, aseguró para finalizar.
El Programa
El programa prevé financiar la compra de equipamiento esencial para mejorar los servicios a la comunidad, tal como el utilizado para el mantenimiento, ensanche y apertura de calles y caminos urbanos y rurales, pavimentación y repavimentación de calzadas, obras hidráulicas y mejoramiento de comunicaciones interurbanas, entre otros trabajos. También está destinado a la compra de rodados, maquinaria y otros equipos de uso habitual en los municipios y las comunas.
Los municipios y comunas podrán agruparse en consorcios para la adquisición, el uso y la administración de las maquinarias y bienes. Por su parte, la secretaría de Regiones, Municipios y Comunas asesorará y asistirá en la conformación de consorcios a aquellas comunas que decidan adquirir y mantener las maquinarias a través de dicha figura, fomentando el asociativismo y la cooperación para la resolución de los problemas locales
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; y de Economía, Gonzalo Saglione; y del intendente de Casilda, Juan José Sarasola.
El Salón Dorado del Palacio Municipal se vio colmado de funcionarios provinciales, intendentes, presidentes comunales, concejales, y secretarios del Ejecutivo casildense, como así también de una importante cantidad de medios de comunicación locales, zonales, regionales y provinciales.