Etiquetado: gobierno

Celeste y Eduardo, junto a sus pequeñas Brianna, María Emilia y Maia, estrenaron finalmente su tan ansiada "casa propia".

El 2019 les trajo trabajo y casa propia…

Brianna, María Emilia y Maia, junto a Celeste y Eduardo, estrenaron su nueva casa. Aquella casa que tantas lágrimas derramó en las mejillas de mamá y papá, tras las desprolijidades de la Secretaría de Hábitat del Gobierno de Santa Fe que no supo estar a la altura de las circunstancias de una familia que soñaba con «su casa propia». Finalmente, abogados y presentaciones legales de por medio, hicieron que la casa que les había sido asignada les fuera entregada.

Leer más...
Celeste y Eduardo finalmente recibieron la vivienda social adaptada para discapacidad, que les había sido negada en un principio.

Familia feliz tras recibir vivienda social que les habían negado sin argumentos

La emoción y alegría que vivieron durante el sorteo en el cual salieron adjudicados de la vivienda social adaptada para discapacidad se les derrumbó con el correr de los días, luego que desde la Secretaría de Hábitat del Gobierno de Santa Fe les informaran, sin argumentos sostenibles, que quedarían excluidos del beneficio. Hoy, luego de presentar una demanda contra el Estado, finalmente fueron notificados que son ellos los titulares de dicha vivienda.

Leer más...
Verde Vs. Celeste... Hoy la vida y la muerte pareciera centrarse en un debate efímero que solo tiene en común la ignorancia, dejando de lado el don más preciado que es la vida misma. Mientras millones de niños en el mundo luchan por vivir atravesando graves enfermedades, Argentina debate cómo asesinarlos.

La Vida y la Muerte separadas sólo por la ignorancia…

¿De qué hablamos cuando hablamos?… En estos tiempos nos hemos cansado de escuchar sobre ABORTO, pro vida, pañuelos verdes o celestes… Aunque, ¿nos detuvimos a pensar en profundidad de qué hablamos cuando con tanta liviandad opinamos o generamos juicio de valor?. Es la Vida y es la Muerte en el mismo instante, en un mismo debate, debate muchas veces carente de todo. En esta nueva columna Natalia Marchegiani te invita a reflexionar en este espacio abierto.

Leer más...
María Belén ya no se mueve, ya a no habla, ya no ve... aunque sus manos siguen tomándose fuerte de las de su familia...

Dura carta de reflexión a un año de la gran tragedia de Monticas

Un 24 de febrero de 2017, algunos minutos pasadas las 11:00 de la mañana, el tiempo se detuvo para siempre para cientos de familias. No fueron sólo 13 muertos, fueron incontables las personas a las que sus vidas les cambiaron para siempre, que están vivos por el sólo hecho de respirar… aunque muertos en vida… atravesando un inmenso dolor. La Justicia ausente, el Gobierno ausente, y todo sigue igual. Familiares de una «sobreviviente», nos dejan un profundo mensaje en una breve carta.

Leer más...
Desde que el Gobierno Provincial quitó la concesión a Monticas a raíz del siniestro que dejó hasta el momento 15 muertos, los servicios que se prestaban sobre rutas 33 y 92 no lograron ser reemplazados de manera eficiente.

Las empresas de colectivos «van y vienen»… y para los usuarios es más de lo mismo

Una usuaria del transporte público de pasajeros compartió en nuestra sección «Correo de Lectores», una publicación que hizo en su cuenta personal de facebook haciendo referencia al «abandono» de pasajeros sobre los pueblos que se ubican sobre la traza de ruta 33, como así también 92, donde trabajadores, alumnos y docentes viven cada día una odisea… ya que los pocos colectivos pasan completos y no paran…

Leer más...