Etiquetado: políticos

La familia de "Romancito" con una sonrisa que se dibuja sobre sus rostros al recibir la medicación que esperaban desde hace cuatro años.

«Romancito» pudo comenzar ya su tratamiento con hormonas de crecimiento

El niño que luchó durante más de cuatro años para que el ESTADO se digne a entregarle la medicación, tal como lo señalan los programas de asistencia al crecimiento contemplados desde Nación para «Enfermedades Poco Frecuentes y Anomalías Congénitas», pudo empezar finalmente su tratamiento y ahora la familia respira un aire de tranquilidad, mientras le sonríen a la vida y agradecen a todos por haberse sumado a compartir su caso.

Leer más...
El Municipio de Las Rosas adquirió dos camiones volcadores 0 km con una inversión de 4 millones de pesos, sin aportes ni Provinciales ni de Nación, con esfuerzo netamente local.

Conocé el Hombre que está enseñando a Gobernar sin ROBAR

«Las Rosas» es una ciudad de 18.000 habitantes, ubicada 100 km Noroeste de Casilda. Los rosenses padecieron de una pésima gestión municipal durante más de una década, cuando todo parecía perdido y que “el robar” sea moneda corriente en la administración un hombre de unos 40 y pico años, de profesión peluquero y técnico en refrigeración le mostró a un pueblo entero que no hay que tener grandes títulos de licenciados para sacar adelante a una ciudad arruinada…

Leer más...
Verde Vs. Celeste... Hoy la vida y la muerte pareciera centrarse en un debate efímero que solo tiene en común la ignorancia, dejando de lado el don más preciado que es la vida misma. Mientras millones de niños en el mundo luchan por vivir atravesando graves enfermedades, Argentina debate cómo asesinarlos.

La Vida y la Muerte separadas sólo por la ignorancia…

¿De qué hablamos cuando hablamos?… En estos tiempos nos hemos cansado de escuchar sobre ABORTO, pro vida, pañuelos verdes o celestes… Aunque, ¿nos detuvimos a pensar en profundidad de qué hablamos cuando con tanta liviandad opinamos o generamos juicio de valor?. Es la Vida y es la Muerte en el mismo instante, en un mismo debate, debate muchas veces carente de todo. En esta nueva columna Natalia Marchegiani te invita a reflexionar en este espacio abierto.

Leer más...
Belén Genga, lleva 30 días en Terapia Intensiva del HECA Rosario... En la foto la vemos feliz exponiendo en su última feria del 2017 en Nonos, Córdoba.

¿Qué queda después de una tragedia anunciada?

A un mes de aquella soleada mañana de febrero, donde tanta gente salió a enfrentar su rutina y se despidió de su familia y conocidos como si fuese «un día más», sin saber por supuesto que era su último día; hoy allegados a María Belén Genga nos cuentan lo que queda en sus almas y corazones después de tan anunciada tragedia. El choque de Monticas que «mató» a cientos de familias…

Leer más...
Vecinos expresaron su disconformidad contra la inacción de los Concejales de Casilda. Los trataron de inútiles y corruptos.

Concejales repudiados al grito de «inútiles» y «corruptos» por el accidente de Monticas

El fuerte cruce de palabras se dio durante el reclamo que un grupo de autoconvocados cursaron el viernes en el playon de la Estación Terminal de Ómnibus de Casilda, donde expresaron su disconformidad hacia el servicio de transporte de pasajeros brindado por la empresa que protagonizó el siniestro vial sobre Ruta 33, el cual dejó un saldo de 14 muertos y 32 heridos.

Leer más...
Un pueblo bajo agua por las obras que nunca se hicieron por haberse enriquecido los bolsillos casi todo funcionario que pasó cerca de la "caja" comunal en los últimos 30 años.

Intenso trabajo de Bomberos Chabás tras la inundación

El Jefe de Bomberos Voluntarios de Chabás, Martín Mastrovich, comenta sobre la intensa jornada de trabajo que vienen desarrollando en la localidad desde el fuerte temporal del domingo 15 de enero. Además menciona conocer las causas por las cuales Chabás aún continúa bajo agua a pesar de ya haber salido el sol. Mirá el video con el testimonio del Jefe de Bomberos en diálogo con día7.

Leer más...
Así se veía el caudal del Río Carcarañá este domingo 15 de enero por la tarde luego del temporal que azotó con más de 150 mm gran parte de la región sur de Santa Fe.

El Carcarañá al límite del desborde

La falta de obras desde hace más de una década, hoy impacta directamente contra los habitantes de los pequeños pueblos del sur santafesino que reciben toda el agua proveniente, en gran parte, de los campos de dicha región. Intereses económicos entre las fuerzas políticas de los distintos límites geográficos, dilataron la ejecución de los trabajos que hoy se vuelven sumamente necesarios para la supervivencia.

Leer más...