Etiquetado: público

El «Festival de la Guitarra» arrancó con todo en Casilda

«Estamos ante un hecho histórico en la trayectoria del Festival, la cantidad de público presente en esta primer noche de apertura fue increíble; jamás pensé que podía concurrir tanta, tanta, gente. Fue algo increíble, no esperábamos algo así. «Pastor» cantó más de una hora, se sacó fotos con todo el mundo, fue algo muy familiar, no hubo ningún problema. Fue, la verdad, una noche hermosísima», contó el creador del Festival de la Guitarra, Juan Carlos Carreras, en diálogo con día7.

Leer más...

Arranca el Transporte Público en Casilda

A partir de este miércoles 12 de Junio, Casilda contará con un transporte público que unirá, en esta primera etapa, cuatro veces al día, el Hospital con el Cementerio. Será a través de la línea 33/9 que hace el recorrido de Casilda a Carcarañá. Conocé todos los detalles del recorrido en esta nota.

Leer más...
Unas 17.000 personas estuvieron presentes durante el cierre del "Festival de la Cuenca" con la música de "Los Nocheros", en San José de la Esquina.

Brillante presentación de «Los Nocheros» en San José de la Esquina

Un rotundo éxito fue el que vivió San José de la Esquina en su 2da y última noche del «Festival de la Cuenca del Carcarañá», una fuerte apuesta de la Comuna para brindar un show con artistas de primer nivel, con entrada Libre y Gratuita. «LOS NOCHEROS» brillaron durante una hora y media ante unas 17.000 personas en Plaza San Martín. El Presidente Comunal Ezequiel Ruani sostuvo que «a los pueblos, además de obras, hay que darles espectáculos y recreación». [MIRÁ EL VIDEO]

Leer más...
Pujato, un pueblo de tan sólo 4.000 habitantes, avanza con una inversión millonaria para llevar alumbrado público led hasta la última calle de tierra.

Pujato invierte 10 millones de pesos en un nuevo alumbrado público

El Presidente Comunal de Pujato, Daniel Quacquarini, se abocó entre otras obras a la iluminación de espacios públicos comunes. Hoy comienzan los trabajos en los barrios y se proyectan en esta etapa 40 cuadras de nueva iluminación LED, donde no sólo demandarán el reemplazo de las luminarias, sino también la colocación de nuevas columnas; ya que en muchos lugares había un artefacto por cuadra y ahora pasarán a contar con tres luces cada 100 metros.

Leer más...
María Belén ya no se mueve, ya a no habla, ya no ve... aunque sus manos siguen tomándose fuerte de las de su familia...

Dura carta de reflexión a un año de la gran tragedia de Monticas

Un 24 de febrero de 2017, algunos minutos pasadas las 11:00 de la mañana, el tiempo se detuvo para siempre para cientos de familias. No fueron sólo 13 muertos, fueron incontables las personas a las que sus vidas les cambiaron para siempre, que están vivos por el sólo hecho de respirar… aunque muertos en vida… atravesando un inmenso dolor. La Justicia ausente, el Gobierno ausente, y todo sigue igual. Familiares de una «sobreviviente», nos dejan un profundo mensaje en una breve carta.

Leer más...
Como puede observarse del informe emitido por la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor, los colectivos usados por la UTE 33/9 pertenecen al mismo dueño de la Ex Monticas. Derudder Hnos. S.R.L.

Ex pasajeros de Monticas a la deriva por tres meses más en la 33 y la 9

A pesar de los anuncios de la incorporación de unidades cero kilómetro de la UTE 33/9 que vino a reemplazar los servicios de la entonces Monticas, la realidad muestra que fueron incorporados sólo tres colectivos 0 km y no lograron cubrir ni un diez por ciento de las frecuencias diarias de la ex empresa. El resto de los horarios la UTE utiliza, entre otros, coches que pertenecen al mismo grupo empresarial de Monticas.

Leer más...
Desde que el Gobierno Provincial quitó la concesión a Monticas a raíz del siniestro que dejó hasta el momento 15 muertos, los servicios que se prestaban sobre rutas 33 y 92 no lograron ser reemplazados de manera eficiente.

Las empresas de colectivos «van y vienen»… y para los usuarios es más de lo mismo

Una usuaria del transporte público de pasajeros compartió en nuestra sección «Correo de Lectores», una publicación que hizo en su cuenta personal de facebook haciendo referencia al «abandono» de pasajeros sobre los pueblos que se ubican sobre la traza de ruta 33, como así también 92, donde trabajadores, alumnos y docentes viven cada día una odisea… ya que los pocos colectivos pasan completos y no paran…

Leer más...