La Vida y la Muerte separadas sólo por la ignorancia…

Compartir en:
Verde Vs. Celeste... Hoy la vida y la muerte pareciera centrarse en un debate efímero que solo tiene en común la ignorancia, dejando de lado el don más preciado que es la vida misma. Mientras millones de niños en el mundo luchan por vivir atravesando graves enfermedades, Argentina debate cómo asesinarlos.

Verde Vs. Celeste… Hoy la vida y la muerte pareciera centrarse en un debate efímero que solo tiene en común la ignorancia, dejando de lado el don más preciado que es la vida misma. Mientras millones de niños en el mundo luchan por vivir atravesando graves enfermedades, Argentina debate cómo asesinarlos.

 

Hoy nos ocupa un tema que genera controversia, discusión, enfrentamiento. Aquí no vamos a analizar las diferentes posturas, ni a tomar partido por los pañuelos celestes o los verdes, vamos analizar de qué estamos hablado.

 

«La despenalización del aborto». Después de haber escuchado a muchos hablar de esto e investigado; entiendo que mucha gente no ha leído el proyecto de ley, ni leyó nunca la ley en vigencia. Si hacemos una mirada rápida a la realidad vemos que pedimos seguridad, respeto e igualdad… y por otro lado tomamos escuelas e insultamos a otros por opinar distinto; vemos que muchos de nuestros diputados en sus discursos vigorosos y apasionados solo utilizan esta problemática para hacer política y llevar aguas para sus molinos o enfrentarse a sus opositores por cualquier cosas menos el tema a tratar.

 

La mujer sigue siendo el debate y en muchas ocasiones utilizada y doblemente ultrajada al hablar con tanta superficialidad de sus derechos. Lo que si creo es que nos faltamos mucho el respeto, que no se puede tomar una escuela por una idea; porque algunos defenderán sus causas pero otros querrán ir a sus cátedras, nos faltamos el respeto cuando no hay empatía, cuando hablamos con tanta liviandad de la salud pública, de la mujer, de los niños y de la vida…

 

Hablemos con convicción sabiendo de lo que hablamos, respetemos la vida, a la mujer, al niño. ¡Pero por favor respetémonos! Porque sin ese valor ninguna ley, ningún pañuelo verde ni celeste, podrá construirnos como sociedad!

 

La presión social ha sido recurrente en nuestro país por diferentes motivos y muchas veces lo único que logra es enfrentarnos como sociedad. Hay decisiones serias tienen que ser analizadas por personas serias, sin partidismos, ni fanatismos de lo contrario no podremos construir jamás una sociedad justa e igualitaria. Un país debe pensarse como un todo y ese todo tener un solo propósito, crecer y desarrollarse en pos del bien común, la verdad y la justicia.

 

«No se puede penalizar a un mujer por abortar, pero tampoco se puede aprobar una ley por convicciones personales». Este país necesita más educación y enarbolar el valor del respeto. Si esto sucedería no estaríamos teniendo este debate o estaríamos buscando salvar una vida o dos vidas, nos salvaríamos todos.

 

por Natalia Marchegiani.

Espacio de Reflexión y Actualidad

[Julio 2018]

Compartir en:

1 respuesta

  1. maria marta solla dice:

    querida Natalia estoy en un total de acuerdo con vos que en este país hace falta educación y respeto, empatia ponerse en el lugar del otro . y lamentablemente se toman temas serios de salud y se tergiversan, nadie esta a favor de matar niños pero tampoco estoy a favor de que una madre que por la circunstancia de la vida que fuera , yo no soy nadie para juzgarla, haya tomado esa triste decisión que en forma ilegal muchas veces cuesta la vida de la madre, y después la deja expuesta a ir presa, Falta educación, falta respeto y por sobre todo falta aceptación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK


También te podría gustar...

ANUNCIO