Martes 13… ¿Yeta o Suerte?

El Martes 13 trae aparejados muchos mitos e historias, aunque no hay ninguna comprobación científica sobre las connotaciones negativas que se le dan.
En las culturas de España, Grecia y algunos de los países de América Latina, como Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela México, Colombia y otros, se considera martes 13 un día de mala suerte. Marte, es el Dios romano de la guerra, por lo cual el día martes está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Además, la leyenda dice que un día martes 13 se produjo la confusión de lenguas en la Torre de Babel. Este día es también considerado como el día de la decapitación en EE.UU. por la masacre del 13 de julio de 1716.
En español, existe un antiguo refrán que ilustra en parte la superstición: En martes, ni te cases, ni te embarques, ni de tu casa te apartes. Para muchas personas, es lo mismo que decir: en un día aciago y funesto como el martes, no emprendas ningún negocio de importancia.
Mito
Las connotaciones negativas que se le dan al martes 13 no tienen fundamentos científicos, por lo cual se debe tener muy claro que sólo se trata de un mito.
Buena suerte
Incluso hay mucha gente que lo ha tomado al revés, por lo cual, dentro de sus creencias, lo consideran como un día de buena suerte. Tanto así, que durante ese día muchos apuestan por ese número en los juegos de azar.
Hay mucha gente con fobia a este día, que no viaja a ningún lado por superstición. También es habitual que los aviones no tengan fila 13 (se supone que los pasajeros no comprarían pasajes para dicha fila). La fobia a este día se llama trezidavomartiofobia.