El exceso de preocupación afecta la calidad de vida
Uno de los temas que está afectando mucho a la población es la «ansiedad a futuro» y el «exceso de preocupación», esto nos bloquea en pensamiento no permitiendo actuar adecuadamente. Tal situación repercute en la vida diaria, social, escolar y en las relaciones de pareja. Muchos de los síntomas que aparecen bajo este exceso de preocupación, que luego pasa a ser patológico, son irritabilidad, baja autoestima, también se afecta bastante la alimentación, hay un cambio exageradamente gradual ya veces un poco intolerante sobre los hábitos, que luego empiezan a afectar en nuestra vida.
Estos bloqueos suelen surgir de manera espontánea y algunas personas son capaces de visualizarlos y darse cuenta, y otras no. «Es todo un proceso, es un aprendizaje que tenemos que hacer a diario.», cuenta la Psicóloga Estrella Chevasco en diálogo con día7. En este nuevo espacio de frecuencia quincenal, la Licenciada Estrella Chevasco, Psicóloga (UBA) Mat. 7971, especialista en Terapia Cognitiva Conductual, en niños, adolescentes y adultos, nos aporta su mirada profesional al tema y algunos tips a tener en cuenta. Contacto: 341 3405679.