¿Obras malas o vientos fuertes?
Durante este domingo, una vez finalizada la lluvia matinal, se registraron algunas ráfagas de viento que provocaron situaciones de riesgo en la ciudad de Casilda. Casi simultáneamente caían dos columnas de alumbrado de grandes dimensiones. Una sobre Bv. 25 de Mayo y San Juan, en barrio Nueva Roma, donde un joven salvó milagrosamente su vida tras pasar en moto por dicha arteria donde la columna se desplomó inmediatamente a sus espaldas. Según puede observarse por acción de la corrosión en la base de la estructura la misma se cortó quedando sin ningún tipo de vinculación al suelo donde se encontraba «plantada».
Un grupo de vecinos colaboró para desplazar la misma y colocarla paralela al cordón para poder dejar liberada la calle que estaba siendo obstruida por la columna de alumbrado ya en el suelo. Aunque en cuanto a la instalación eléctrica se iban a hacer presentes desde el Corralón Municipal para poder cortar los cables y evitar riesgos de descargas eléctricas para quienes eventualmente pudieran tomar contacto con el artefacto dañado.
Y la segunda de las columnas caídas pasado este mediodía se registró a unos 2 km de la primera, sobre calle Remedios de Escalada entre Rivadavia y Belgrano, en Plaza Belgrano de barrio San Carlos. Si bien en este accidente afortunadamente tampoco se registraron heridos, sí hubo daños materiales sobre un automóvil Chevrolet Corsa que estaba estacionado sobre Remedios de Escalada y la columna alcanzó su luneta de vidrio al caer. La familia recién llegaba a Casilda y a muy pocos minutos de estacionar y bajar del auto la columna cayó.
Si bien todo podría atribuirse a quizá fuertes ráfagas de viento, lo cierto es que las estaciones meteorológicas de la zona no indicaron nada fuera de los parámetros considerados como normales, por lo que se deduce que podría haber existido algún error en el montaje de varios años a la fecha que llevaron a que las columnas se pudran y colapsen como vemos en las imágenes. Ambas columnas no corresponden justamente a las luminarias más antiguas de la ciudad que llevan unos 50 años y siguen en pie, sino que son de obras realizadas hace unos 20 años.