Murieron dos jóvenes en un choque sobre Ruta 92

Compartir en:

El Chevrolet Corsa color negro en el que viajaban los jóvenes que perdieron la vida las el violento choque.

 

El choque se registró pasadas las 06:00 de la mañana cuando un automóvil Chevrolet Corsa que circulaba con sentido desde Arteaga a San José de la Esquina, por causas que se tratan de establecer, impactó de lleno por detrás a una pick up Ford F100 que se encontraba estacionada sobre la calzada en el ingreso a San José aguardando paso, ya que es una zona de obras viales dónde el tránsito se encuentra desde hace varios meses parcialmente interrumpido debido a los trabajos que lleva a cabo una empresa para la construcción de nuevos puentes alcantarilla sobre Ruta 92. La obra está muy bien señalizada y además ya es una mecánica conocida por toda la gente del pueblo y zona sobre la modalidad de circulación. Al momento del accidente las condiciones climáticas eran buenas.

 

El accidente tuvo lugar sobre Ruta 92, en el ingreso al pueblo de San José, circulando desde Arteaga,.

 

En cuanto al conductor de la pick que se encontraba estacionada esperando la orden del banderillero para poder avanzar, resultó sólo con lesiones leves. Y respecto del banderillero, salvó su vida de milagro al «tirarse» hacia atrás y caer en la alcantarilla impidiendo ser alcanzado por los rodados. Sobre los ocupantes del Corsa, dos de ellos de entre 17 y 21 años y oriundos de San José de la Esquina, murieron en el acto; mientras que el tercero, de unos 28 años, fue derivado desde el Samco local de San José hacia el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario por medio de un helicóptero de la empresa UTV Aeroemergencias, Su estado es grave y su pronóstico reservado.

 

La Ruta presentaba un corte parcial de circulación al tránsito, debido a las obras que se vienen llevando a cabo desde hace meses, respecto de mejoras de los canales de desagües pluviales.

 

Las víctimas fatales fueron identificadas como Gonzalo Méndez y Elisio Lucaioli, de entre 17 y 21 años, En relación al tercer acompañante, quien fue rescatado con vida y derivado en una unidad de aerotraslados, fue identificado como Alex Jesús G., de unos 28 años. Interviene el Fiscal en turno, Emiliano Ehret, del Ministerio Público de la Acusación de Casilda, quien solicitó una serie de medidas al equipo técnico criminalístico de PDI y la correspondiente pericia accidentológica. Los cuerpos fueron derivados al Instituto Médico Legal de Rosario para su correspondiente autopsia.

 

Las víctimas fatales resultaron oriundas de San José de la Esquina, dos jóvenes de entre 17 y 21 años. Mientras que el tercer ocupante, de unos 28 años, se encuentra grave en terapia intensiva del H.E.C.A. Rosario.

 

RESCATE AÉREO

La unidad de emergencia de UTV aterrizó en cancha de Club Centenario de San José de la Esquina, pasadas las 7:30 de la mañana de este Sábado y desde allí, tanto médico como rescatista se dirigieron al SAMCO dónde prepararon al paciente para su traslado aéreo. Entre las intervenciones, realizaron un entubamiento de la vía aérea para facilitar su respiración.

Una vez más vemos la importancia de poder contar con un servicio de Aeroemergencias para el traslado de personas en estado crítico. Las FELICITACIONES a todo el personal de UTV por el profesionalismo demostrado en cada intervención.

 

La unidad de traslado aéreo de UTV Aeroemergencias, momentos en que arribó al helipuerto del H.E.C.A. en la ciudad de Rosario trasladando con pronóstico reservado a otro de los ocupantes del vehículo accidentado.

 

Este sistema de traslado aéreo de emergencias depende su continuidad de la decisión política de los «Gobernantes», esperemos UTV logre poder firmar el convenio de trabajo definitivo con la Provincia de Santa Fe y puedan seguir dando continuidad a tan importante estructura de rescate. Tantos millones de pesos mensuales en manos de Gobernantes corruptos que sólo les importa el bienestar personal y pensar que podemos tener la posibilidad como Santafesinos de estar cubiertos, y de manera gratuita para la persona que necesite el traslado, independiente si tiene o no obra social, UTV a diferencia de cualquier otro sistema, te lleva y traslada sin fijarse tu clase social, eso debería estar ciento por ciento respaldado por los GOBIERNOS DE TURNO y garantizar el funcionamiento de tan indispensable sistema de emergencias, como es una flota de helicópteros con personal altamente capacitado para una inmediata intervención. Demos como ciudadanos todo nuestro apoyo para que esté tipo de servicios se sigan prestando y que los Políticos, en su gran mayoría, dejen de ser tan egoístas a la hora de administrar los fondos y se hagan cargo de tales gastos operativos.

 

UTV Aeroemergencias tiene su base operativa en la ciudad de Rosario y un radio de cobertura eficiente de hasta unos 150 km.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK


También te podría gustar...

ANUNCIO