Etiquetado: frigorífico

NEGATIVO para COVID-19 en empleados de «Frigorífico Rafaela» de Casilda

Descartaron coronavirus en los cuatro pacientes que habían ingresado en la jornada del Martes a la Guardia del Hospital San Carlos de Casilda. Los jóvenes, empleados del Frigorífico Rafaela Alimentos de Casilda, dieron NEGATIVO en los test de COVID-19 realizados en el CEMAR de Rosario, según informó el propio médico laboral de la empresa Dr. Felipe Acosta.

Leer más...

Cuatro pacientes aislados en Hospital San Carlos por posible Coronavirus

Tras la confirmación del primer caso positivo de Coronavirus en Casilda, se suman más sospechosos. En este caso se trata de cuatro empleados del Frigorífico Rafaela Alimentos, ubicado sobre Ruta 33 km 744 de Casilda, que presentaron síntomas compatibles con el COVID-19; fiebre y algunas complicaciones respiratorias. Los cuatro se encuentran aislados en Hospital San Carlos al aguardo de los resultados sobre Coronavirus.

Leer más...

Preocupan los robos de autos en Casilda

En menos de dos meses ya se robaron al menos 6 vehículos en la ciudad de Casilda, todos de características similares en cuanto a gama, modelo y motorización; sobre todo los últimos 4 que coincidentemente fueron dos Reanult 9, un Reanult 11 y un Renault 12… Los anuncios del pasado fin de semana, en boca del Jefe de la U.R. IV sosteniendo reforzar los patrullajes con la presencia de las fuerzas especiales del PAT, no fueron suficientes en la prevención del delito.

Leer más...
El criadero de truchas "Arco Iris", ubicado en Pujato, produce unas 40.000 piezas al año; que son ubicadas en un gran sector de la gastronomía gourmet del gran Rosario.

El criadero de truchas en Pujato produce unas 40.000 piezas anuales

Marcelo Curia, en diálogo con día7, contó que su criadero produce unas 40.000 piezas al año, que son ubicadas en un gran sector gastronómico del gran Rosario y en distintas ciudades de la Provincia de Santa Fe. Además acotó que según el testimonio de algunos clientes puntuales, son más ricas las truchas de su criadero que las consumidas en los restaurantes de la Patagonia, provenientes de los lagos del Sur Argentino.

Leer más...